Condiciones de uso
Consideraciones previas a la inscripción
Las actividades son gratuitas. Para participar es imprescindible la inscripción previa rellenando el formulario correspondiente a cada actividad en el que deberás proporcionar nombre, apellidos, DNI, número de teléfono de contacto y correo electrónico activo.
Cada programa indicará la fecha de apertura de inscripciones a partir de la cual podrán visualizarse en el calendario las diferentes sesiones ofertadas.
El número de teléfono indicado al rellenar el formulario se utilizará únicamente para contactar con el usuario en caso de incidencia o cambios de última hora. La información sobre la inscripción se enviará al correo electrónico proporcionado.
Cada persona podrá inscribir a otra. Se permiten un máximo de dos personas por solicitud, salvo en los casos en los que se indique expresamente otra posibilidad.
Solo podrán inscribirse menores en aquellas actividades destinadas a público infantil, público familiar o cuando se señale la actividad como apropiada para todos los públicos. En todo caso, el padre, madre o tutor legal del menor deberá proporcionar los datos necesarios para la participación en la actividad, incluidos los del acompañante adulto.
En la descripción de cada actividad, se marcará el tipo de público al que está destinada, así como las condiciones específicas de accesibilidad que puedan presentar los itinerarios o espacios en los que se realice la actividad.
Si tienes necesidades especiales de movilidad o alguna particularidad que los responsables de la actividad deban saber con anterioridad, rogamos que lo indiques previamente para adaptar la actividad al itinerario previsto, siempre que sea posible. Puedes contactar con los responsables de cada actividad en la sección Contacto.
En aquellas actividades en las que se oferten varios turnos o sesiones; cada participante únicamente podrá inscribirse en uno.
Para evitar posibles problemas con la gestión de la plataforma y del registro de participantes, no se podrán superar los 2.500 usuarios conectados a la vez. En caso de superar esa cifra, los usuarios serán dirigidos a una cola de espera para poder entrar en la plataforma.
Consideraciones previas a la actividad
Una vez realices la inscripción, recibirás un correo electrónico indicando los datos de la actividad a la que te has inscrito: fecha, hora, punto de encuentro y los datos personales proporcionados en el formulario de inscripción.
Si en el plazo de 48 horas no has recibido tu correo de confirmación, rogamos contactes con nosotros en la dirección de correo electrónico que puedes encontrar en la sección contacto. Es recomendable comprobar, en todo caso, la bandeja de «correo no deseado».
En el caso de hallarse completos los aforos de la actividad, podrás inscribirte en la lista de espera. Una vez apuntado, recibirás un correo electrónico indicando tu inclusión en la lista de espera. Si se quedara una plaza libre y te corresponde por turno, recibirás un segundo correo electrónico informándote de la disponibilidad de plaza y deberás confirmar o rechazar la misma en un plazo máximo de 48 horas, a través del enlace proporcionado en el correo electrónico.
Si has reservado una actividad y finalmente no puedes acudir, por favor, cancela tu plaza para que otra persona pueda disfrutarla. Puedes cancelarla de manera automática a través del botón «enlace de baja» del email de confirmación de la inscripción.
La no asistencia sin comunicación previa con un mínimo de 48 horas podrá ser tenida en consideración para futuras actividades.
Consideraciones durante la actividad
Una vez iniciada la actividad, no se podrá acceder a la misma, por lo que se recomienda llegar al punto de encuentro con antelación, para facilitar el acceso de todos los participantes en óptimas condiciones de seguridad.
En todo momento, tanto por motivos de seguridad como para asegurar el óptimo transcurso de la actividad, se deberán respetar los itinerarios marcados y las observaciones de los educadores y técnicos de Patrimonio Cultural que guían los grupos.
No se podrá fumar ni introducir comida o bebida en los inmuebles.
Los teléfonos móviles deberán permanecer silenciados durante la actividad.
No se dispondrá de servicio de guardarropa, por lo que los asistentes deberán hacerse cargo de sus pertenencias.
Durante el transcurso de las actividades culturales programadas existe la posibilidad de que se realicen fotografías que podrán ser usadas con fines divulgativos en los canales de comunicación pública que la Comunidad de Madrid determine. En ningún caso se realizarán imágenes en las que aparezcan menores sin el consentimiento firmado previo de los padres, madres o tutores legales.
Algunas actividades como conciertos o conferencias pueden ser objeto de grabación audiovisual para su publicación y posterior difusión on line y en los canales de comunicación pública que la Comunidad de Madrid determine. Si bien la grabación tiene por finalidad conservar en formato audiovisual las intervenciones de los ponentes, músicos y/o educadores patrimoniales, es posible que incluya imágenes del público asistente.
En el caso de que alguna actividad tuviera que ser anulada por motivos imputables a la organización, se propondrá otra fecha alternativa para su realización, siempre que sea posible.
Tratamiento de tus datos tras la actividad
Podrás recibir en el correo electrónico proporcionado en la inscripción una encuesta de valoración sobre la actividad a la que te inscribiste. Agradecemos tu colaboración en la evaluación de nuestros programas culturales.
Tus datos personales proporcionados en la inscripción solo serán utilizados en los términos anteriormente establecidos. Para consultar toda la información relativa a la protección de datos puedes consultar la sección que figura al final de esta página.
Para recibir información del resto de actividades culturales organizadas por la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid, puedes inscribirte en nuestra newsletter, a través del siguiente formulario.
Condiciones de uso ¡Bienvenidos a Palacio! 2025
Consideraciones previas a la inscripción
El programa ¡Bienvenidos a Palacio! 2025 incorpora la participación de 22 palacios con una oferta total de 7618 plazas gratuitas. Las fechas y horarios de las diferentes sesiones han sido acordadas con cada una de las instituciones colaboradoras en el programa y pueden consultarse en la página web: https://www.comunidad.madrid/cultura/patrimonio-cultural/bienvenidos-palacio-2025
Las inscripciones del programa se abrirán el 3 de septiembre de 2025, a las 10:00 en esta central de reservas.
Debido a la alta demanda de plazas, solo se permitirá la reserva en un palacio con un máximo de dos plazas por inscripción.
En aquellos palacios en los que se oferten varios turnos o sesiones; cada participante únicamente podrá inscribirse en uno.
Las actividades son gratuitas. Para participar es imprescindible la inscripción previa rellenando el formulario correspondiente en el que deberás proporcionar nombre, apellidos, DNI, número de teléfono de contacto y correo electrónico activo.
El número de teléfono indicado al rellenar el formulario se utilizará únicamente para contactar con el usuario en caso de incidencia o cambios de última hora. La información sobre la inscripción se enviará al correo electrónico proporcionado.
Las visitas guiadas de ¡Bienvenidos a Palacio! están destinadas a público adulto.
Algunos de los palacios participantes en el programa, por sus peculiaridades histórico-artísticas, presentan tramos de escaleras. En la descripción de cada palacio, se marcarán las condiciones específicas de accesibilidad que puedan presentar los itinerarios.
Si tienes necesidades especiales de movilidad o alguna particularidad que los responsables de la actividad deban saber con anterioridad, rogamos que lo indiques previamente para adaptar la actividad al itinerario previsto, siempre que sea posible. Puedes contactar con los responsables del programa en el email bpvisitas@actividadespatrimoniocm.es
En previsión a la alta demanda de plazas se establecerá un sistema de cola de espera virtual para asegurar el correcto funcionamiento del sistema informático.
Consideraciones sobre el sistema de cola de espera virtual
En previsión a la alta demanda de peticiones de reserva simultáneas, la central de reservas activará un sistema de cola de espera virtual el 3 de septiembre a las 10:00.
Los usuarios que accedan a la central de reservas antes del horario indicado, serán dirigidos a una página de espera. La permanencia en la página no otorga una posición preferente de espera, ni permite un acceso fuera de horario, simplemente mantiene a los usuarios esperando hasta que oficialmente se abra la cola de espera a las 10:00, evitando la saturación del sistema.
En el momento de apertura de la cola de espera, el 3 de septiembre a las 10:00, los usuarios que permanecían en la página antes de su apertura, recibirán una posición aleatoria de espera en la fila.
Desde ese momento y, en adelante, cada usuario que se conecte a la central de reservas se colocará al final de la cola en orden de llegada real.
No es necesario actualizar la página. La actualización no supondrá, en ningún caso, adelantar puestos en la cola de espera.
El tiempo de espera dependerá del flujo de personas conectado en cada momento.
Cuando sea tu turno podrás continuar con el proceso para realizar tu reserva. Dispondrás de 10 minutos para completarla.
La permanencia en la cola de espera permite el acceso por orden a la central de reservas, evitando la saturación del sistema. Sin embargo, no asegura la obtención de plaza en el caso que el número de personas conectado simultáneamente supere la oferta de plazas.
Una vez accedas a la central de reservas, puedes comprobar las plazas disponibles en los calendarios de cada palacio y reservar un máximo de dos plazas en un palacio.
Consideraciones previas a la actividad
Una vez realices la inscripción, recibirás un correo electrónico indicando los datos del palacio al que te has inscrito: fecha, hora, punto de encuentro y los datos personales proporcionados en el formulario de inscripción.
Si no recibes el email de confirmación de tu inscripción, comprueba por favor la bandeja de «correo no deseado». Los correos de confirmación pueden tardar en llegar hasta 72 horas, debido al alto volumen de inscripciones en este programa. Para cualquier otra duda o incidencia puedes escribir un email a: bpvisitas@actividadespatrimoniocm.es
En el caso de que el aforo de la actividad se complete, podrás inscribirte en la lista de espera. Una vez apuntado, recibirás un correo electrónico indicando tu inclusión en la lista de espera. Si se quedara una plaza libre y te corresponde por turno, recibirás un segundo correo electrónico informándote de la disponibilidad de plaza y deberás confirmar o rechazar la misma en un plazo máximo de 48 horas, a través del enlace proporcionado en el correo electrónico.
Si has reservado una visita guiada en el programa y finalmente no puedes acudir, por favor, cancela tu plaza para que otra persona pueda disfrutarla. Puedes cancelarla de manera automática a través del botón «enlace de baja» del email de confirmación de la inscripción.
La no asistencia sin comunicación previa con un mínimo de 48 horas podrá ser tenida en consideración para futuras actividades.
Consideraciones durante la actividad
Una vez iniciada la actividad, no se podrá acceder a los inmuebles en los que se realiza, por lo que se recomienda llegar al punto de encuentro con antelación, para facilitar el acceso de todos los participantes en óptimas condiciones de seguridad.
En todo momento, tanto por motivos de seguridad como para asegurar el correcto transcurso de la actividad, se deberán respetar los itinerarios marcados y las observaciones de los educadores y técnicos de Patrimonio Cultural que guían los grupos.
No se podrá fumar ni introducir comida o bebida en los inmuebles.
Los teléfonos móviles deberán permanecer silenciados durante la actividad.
No se dispondrá de servicio de guardarropa, por lo que los asistentes deberán hacerse cargo de sus pertenencias.
No se repartirá el folleto del palacio durante la visita. Puedes consultarlo y descargarlo, si lo deseas, en la web oficial del programa: https://www.comunidad.madrid/cultura/patrimonio-cultural/bienvenidos-palacio-2025
Durante el transcurso de la actividad, existe la posibilidad de que se realicen fotografías que podrán ser usadas con fines divulgativos en los canales de comunicación pública que la Comunidad de Madrid determine. En ningún caso se realizarán imágenes en las que aparezcan menores sin el consentimiento firmado previo de los padres, madres o tutores legales.
Los inmuebles incluidos en el programa ¡Bienvenidos a Palacio! compatibilizan la visita pública con su actividad cotidiana como sedes de embajadas, ministerios o entidades privadas. En caso de que alguna visita del programa tuviera que ser anulada debido a esta circunstancia, o por motivos imputables a la organización, se propondrá otra fecha alternativa para su realización, siempre que sea posible.
Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información Cerrar